AMLO: Salvemos las Aguas Sagradas de Tulum
Actualizado: 13 nov 2021
Tulum, es conocido como el diamante del Caribe y la joya de la corona del turismo en México. Hogar de kilómetros de playas vírgenes, hoteles impresionantes, vida salvaje exótica y el sistema sistema de ríos subterráneos más grande del mundo, es visitado por gente de todo el mundo que viene a disfrutar este refugio tropical de moda.
Negocios y Organizaciones
https://regentulum.com/endorsement
A todos los que aman Tulum
Crecer duele
A pesar de las muchas virtudes de Tulum, su ecosistema está siendo destruido. De hecho, el estado en el que se encuentra Tulum, Quintana Roo, genera más residuos per cápita que cualquier otra región de México. El residente mexicano promedio produce un kilogramo de basura por día, mientras que en Tulum y sus alrededores, los residentes producen un promedio de dos y medio a tres kilogramos diarios.
La infraestructura urbana de Tulum fue construida para soportar a unas 7,000 personas hace más de una década, pero Tulum ahora tiene una población local de alrededor de 37,000, recibe a más de dos millones de turistas por año y tiene el mayor crecimiento poblacional (6%) en todo México. Debido a la falta de infraestructura, los hoteles vierten sus aguas residuales directamente en el acuífero de agua dulce de Tulum o en el mar, y la mayoría funcionan con generadores diésel. Sin instalaciones para procesar la basura, la jungla justo al lado de la ciudad ahora alberga un vertedero masivo desbordado que incluye materiales reciclables y desechos compostables.
Tulum es el lugar favorito de desarrolladores, sin embargo, la mayoría de las empresas inmobiliarias de la ciudad no han cumplido las promesas de prácticas sostenibles. La falta de una regulación efectiva ha causado que la construcción se salga de control con 367 desarrollos ilegales realizados durante la administración municipal anterior.
Este pueblo que alguna vez fue un sueño, parece estar en el mismo camino que Cancún y Playa del Carmen, ciudades al norte de Tulum que no han logrado preservar su medio ambiente.
El obscuro y sucio secreto
Un video viral reciente mostró un camión de aguas residuales de Tulum arrojando aguas residuales sin tratar a la jungla. Posteriormente se reveló que tres de las cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales de Tulum han estado inoperativas durante un año. Se estima que cada día se vierten al suelo cientos de miles de litros de aguas residuales. Esto, junto con una infraestructura inadecuada e ineficiente para la población en rápido crecimiento de Tulum, ha causado una tensión severa en nuestros recursos y medio ambiente que será irreversible si no se toman medidas urgentes.
Tulum está situado en el sistema de ríos subterráneos más grande del mundo. Esta red subterránea es el sistema vascular de toda la península de Yucatán. La contaminación del suelo se absorbe en este sistema y se transporta corriente abajo: al agua de nuestros hogares, a los productos locales que comemos, a nuestros océanos e incluso al aire que respiran nuestras familias.
Además, el arrecife mesoamericano que protege la península de Yucatán de un clima letal y devastador, el segundo arrecife más grande del mundo, está muriendo. Debido a la contaminación en curso, el 40 por ciento del arrecife ya no está vivo. Si esto progresa, las tormentas desenfrenadas podrían diezmar regularmente la península, paralizando potencialmente a más del 40% de la industria turística del país.
Si continúa el vertido de aguas residuales al aquífero de Tulum , podría tener un efecto devastador en la economía, el ecosistema y la vida silvestre y la salud de las familias y los niños de Tulum.
Es tiempo de actuar ya!
Como primer paso para abordar esta situación crítica, les pedimos a los dueños de negocios, líderes locales y héroes cotidianos como usted que se unan a nosotros para salvar las aguas sagradas de Tulum. Enviamos una carta abierta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidiéndole que asigne fondos para salvar la ecología y la economía de Tulum. Tulum necesita fondos para resucitar sus plantas de tratamiento de aguas residuales, limpiar el relleno sanitario y vertederos de basura a cielo abierto en la selva, e implementar un plan maestro de manejo de desechos sólidos y aguas residuales que incluya monitoreo comunitario e incentivos regenerativos.
Tulum ha dado tanto y ahora necesita nuestra ayuda. ¿Podemos contar con su apoyo para ayudarnos a salvar esta tierra mágica? Nuestra intención es salvar las aguas sagradas de Tulum y mantener los ecosistemas, las comunidades y los negocios de Tulum saludables y prósperos.
Negocios y Organizaciones
Pedimos a las empresas y organizaciones que respalden nuestra carta abierta al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Háganos saber si podemos agregar su organización a la lista de patrocinadores completando este formulario: https://regentulum.com/endorsement.
A todos los que aman Tulum
Le pedimis a todos los que quieren a Tulum y quieren ayudar que firmen y compartan nuestra petición en Change.org petition!